c
Educación Financiera Solicita tu Crédito

¿Cómo hacer un presupuesto mensual sin complicarte?


03 / 07 / 2025

Llevar el control de tus finanzas no tiene que ser complicado.

Un presupuesto mensual es una herramienta poderosa para tomar decisiones inteligentes, evitar deudas innecesarias y alcanzar tus metas. Lo mejor es que no necesitas ser un experto, solo seguir unos pasos simples y prácticos.

1. Conoce tus ingresos reales

Antes de planear, es importante saber cuánto ganas realmente. Incluye tu sueldo neto, comisiones, ingresos extra o freelance. Si tus ingresos varían, toma un promedio de los últimos 3 o 6 meses. Este número será la base de tu presupuesto.

2. Registra todos tus gastos

Haz una lista detallada de tus gastos mensuales: renta, comida, transporte, servicios, suscripciones y “gastos hormiga” (como cafés o snacks). Esto te dará claridad sobre a dónde va tu dinero.

3. Agrupa por categorías

Clasifica tus gastos en categorías como vivienda, transporte, alimentación, entretenimiento, ahorro y deudas. Esto te permitirá ver en qué áreas estás gastando de más y dónde puedes hacer ajustes.

4. Asigna montos por categoría

Con base en tus ingresos, distribuye porcentajes para cada categoría. Una fórmula recomendada es el método 50/30/20: 50% necesidades, 30% deseos, 20% ahorro o pago de deudas. No es una regla estricta, pero es una excelente guía.

5. Incluye el ahorro como parte del presupuesto

Ahorrar no debe ser lo que “sobra” al final del mes, sino una prioridad. Aunque sea un pequeño porcentaje, separa una cantidad fija cada mes. Un fondo de emergencias o un objetivo específico te motivará a mantener el hábito.

6. Usa herramientas simples

Puedes utilizar una libreta, una hoja de Excel o aplicaciones móviles como Monefy, Fintonic o Presupuesto Familiar del SAT. Lo importante es que sea fácil para ti y lo consultes constantemente.

7. Revisa y ajusta cada mes

Tu presupuesto debe ser flexible. Evalúa cómo te fue al final de cada mes y ajusta donde sea necesario.

Tu presupuesto debe ser flexible. Evalúa cómo te fue al final de cada mes y ajusta donde sea necesario. Quizá gastaste más en transporte o menos en entretenimiento, lo importante es adaptar sin perder el control.

Un buen presupuesto no es una limitación, es una herramienta de libertad. Te permite tomar el control de tu dinero, reducir el estrés y alcanzar tus metas personales con mayor claridad. Empieza este mes con pasos simples… y verás cómo todo mejora.